
Búsqueda
Se encontraron 172 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- The Lost Puppy (Nivel Intermedio B1)
It was a sunny afternoon when the Ramirez family decided to take a walk in the park. While strolling through the playground, little Sofia spotted something moving behind a bush. “Mom! Dad! There’s something over there!” she shouted, pointing towards the bushes. Her parents walked over to check, and to their surprise, a tiny puppy with golden fur peeked out, wagging its tail nervously. “Oh, poor thing! He looks lost,” said Mrs. Ramirez, kneeling down to pet the little dog. Sofia’s older brother, Luis, noticed the puppy was wearing a collar but no tag. “How will we find his owner?” Luis asked. “Let’s take him home first and figure it out,” Mr. Ramirez suggested. Back at their house, the family gave the puppy a warm bath and some food. Sofia named him “Sunny” because of his golden fur. The family decided to make posters to put around the neighborhood, hoping to reunite Sunny with his owner. The next day, Luis and Sofia walked around the streets, sticking posters to lampposts and handing them out to neighbors. Everyone agreed that Sunny was adorable, but no one recognized him. Just as they were losing hope, the phone rang. It was an elderly woman named Mrs. Torres who lived three blocks away. “I think you found my dog, Max,” she said excitedly. “He’s been missing for two days.” The Ramirez family brought Sunny to Mrs. Torres’s home. The moment Sunny saw her, he barked happily and wagged his tail like crazy. Mrs. Torres was overjoyed and thanked the family profusely. She explained that Sunny, whose real name was indeed Max, had slipped out of the yard when the gate wasn’t properly closed. Though Sofia felt sad to say goodbye, she knew Max belonged with his owner. “Can we visit him sometimes?” she asked. Mrs. Torres smiled warmly and replied, “Of course, dear. You’re always welcome.” As the Ramirez family walked back home, Sofia held her dad’s hand and said, “I’m happy we helped Max find his home.” Her dad smiled and replied, “That’s what good neighbors do.” Glossary Strolling: Walking in a slow and relaxed way. (Paseando) - Caminar de manera lenta y relajada. Peeked out: To look quickly or slightly from a hidden place. (Asomó) - Mirar rápidamente o ligeramente desde un lugar oculto. Wagging: Moving from side to side, typically used for a dog's tail. (Moviendo) - Moverse de un lado a otro, normalmente refiriéndose a la cola de un perro. Tag: A small piece of metal or plastic attached to an object, often with information. (Etiqueta) - Una pequeña pieza de metal o plástico unida a un objeto, a menudo con información. Poster: A large printed notice or advertisement. (Cartel) - Un aviso o anuncio impreso de gran tamaño. Lamppost: A tall pole with a light at the top, found on streets. (Poste de luz) - Un poste alto con una luz en la parte superior, ubicado en las calles. Profusely: In large amounts; generously. (Profusamente) - En grandes cantidades; generosamente. Yard: An outdoor area surrounded by a house or building. (Patio) - Un área al aire libre rodeada por una casa o edificio.
- ¿Qué nivel de inglés tengo? Descúbrelo con esta guía
¿Alguna vez te has preguntado qué tan bueno es tu inglés? Saber tu nivel es fundamental para establecer metas claras y elegir los recursos adecuados para tu aprendizaje. En esta guía, te explicaremos los niveles de competencia en inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y cómo identificar dónde te encuentras. Con esta información, podrás trazar un camino claro hacia la fluidez. Los niveles del MCER: Una descripción clara El MCER clasifica el conocimiento de idiomas en seis niveles, organizados en tres bloques principales: básico, intermedio y avanzado. Aquí te damos un resumen: Nivel básico A1 (Principiante): Puedes entender y usar expresiones cotidianas básicas y frases simples. Eres capaz de presentarte y preguntar información sencilla como nombres, direcciones o edades. A2 (Preintermedio): Puedes comunicarte en situaciones simples y hablar de temas familiares, como compras, comidas o rutinas diarias. Entiendes frases relacionadas con tu entorno inmediato. Nivel intermedio B1 (Intermedio): Puedes desenvolverte en situaciones de viaje, mantener conversaciones simples y expresar opiniones o planes. Entiendes puntos principales de textos claros sobre temas comunes. B2 (Intermedio alto): Puedes interactuar con hablantes nativos con un grado razonable de fluidez. Entiendes textos complejos y puedes argumentar sobre diferentes temas. Nivel avanzado C1 (Avanzado): Puedes expresarte de forma fluida y espontánea. Entiendes textos largos y exigentes, y utilizas el idioma con fines sociales, académicos o profesionales. C2 (Dominio): Tienes un nivel similar al de un hablante nativo. Puedes comprender todo lo que escuchas o lees, y expresarte con precisión en cualquier situación. ¿Cómo identificar tu nivel? Aquí tienes algunas estrategias para descubrir dónde te encuentras: Realiza pruebas de nivel: Muchas plataformas en línea ofrecen pruebas gratuitas basadas en el MCER. Estas pruebas evalúan tus habilidades de lectura, gramática, vocabulario y listening. Evalúa tus habilidades clave: Reflexiona sobre tu capacidad para: Comprender películas o series en inglés. Leer artículos, libros o correos electrónicos en inglés. Hablar de manera espontánea sobre temas cotidianos o complejos. Escribir textos, desde correos simples hasta ensayos formales. Busca retroalimentación: Pregunta a tus profesores o amigos con buen nivel de inglés cómo perciben tu competencia. Observa tu comodidad: Si puedes comunicarte fácilmente en la mayoría de las situaciones, probablemente estés en un nivel intermedio alto o avanzado. Si dependes mucho de un diccionario, podrías estar en un nivel básico o intermedio. Identificar tu nivel de inglés es el primer paso para avanzar en tu aprendizaje. Con esta guía, ahora tienes una visión clara de los niveles del MCER y algunas estrategias para descubrir dónde te encuentras. Recuerda que cada nivel es un logro, y avanzar requiere constancia y dedicación. ¡No importa dónde estés, lo importante es seguir aprendiendo! ¡Tú puedes lograrlo!

