top of page

Búsqueda 

Se encontraron 172 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • La Primera Condicional: Hablar de posibilidades futuras

    La primera condicional es una estructura en inglés que se utiliza para hablar de eventos futuros que son posibles si se cumple una condición específica. Es ideal para describir escenarios realistas y consecuencias. En esta cápsula, aprenderás su estructura, usos principales y cómo aplicarla correctamente con ejemplos claros y prácticos. Estructura de la Primera Condicional La primera condicional tiene una estructura sencilla: If + sujeto + verbo en presente simple, sujeto + will/can + verbo en forma base. Notas importantes: "Will" se usa para hablar de resultados futuros seguros o probables. "Can" se usa para expresar posibilidad o habilidad como resultado de la condición. El orden de las cláusulas puede cambiar: If it rains, we will stay home. (Si llueve, nos quedaremos en casa.) We will stay home if it rains. (Nos quedaremos en casa si llueve.) Usos Principales Posibilidades futuras Describe eventos que podrían ocurrir si se cumple una condición. Ejemplos: If you study, you will pass the exam. (Si estudias, aprobarás el examen.) If it’s sunny tomorrow, we will go to the park. (Si está soleado mañana, iremos al parque.) Condiciones y consecuencias Muestra cómo una acción influye en un resultado futuro. Ejemplos: If you don’t eat breakfast, you will feel tired. (Si no desayunas, te sentirás cansado.) If she calls me, I will answer immediately. (Si ella me llama, responderé de inmediato.) Usar "can" para expresar posibilidad o habilidad "Can" indica que algo es posible o que la condición permite hacer algo. Ejemplos: If you study, you can pass the exam. (Si estudias, puedes aprobar el examen.) If it stops raining, we can play outside. (Si deja de llover, podemos jugar afuera.) If you call her now, you can ask her about the meeting. (Si la llamas ahora, puedes preguntarle sobre la reunión.) Errores Comunes a Evitar Usar el futuro en ambas partes de la oración: Incorrecto: If it will rain, we will stay home. Correcto: If it rains, we will stay home. (Si llueve, nos quedaremos en casa.) Usar el presente simple en ambas partes (confusión con la condicional cero): Incorrecto: If he studies, he passes the exam. Correcto: If he studies, he will pass the exam. (Si estudia, aprobará el examen.) Confundirla con la segunda condicional: Primera condicional: Habla de posibilidades reales en el futuro. Ejemplo: If you work hard, you will succeed. (Si trabajas duro, tendrás éxito.) Segunda condicional: Habla de situaciones hipotéticas o irreales. Ejemplo: If you worked hard, you would succeed. (Si trabajaras duro, tendrías éxito.) Comparación con la Condicional Cero Cero condicional:  Habla de verdades universales o hechos generales. Ejemplo: If you heat ice, it melts. (Si calientas hielo, se derrite.) Primera condicional:  Habla de eventos futuros que son posibles. Ejemplo: If you heat ice, it will melt. (Si calientas hielo, se derretirá.) Expresiones útiles con la Primera Condicional Usar "unless" en lugar de "if not": Ejemplo: Unless you study, you will fail the exam. (A menos que estudies, reprobarás el examen.) Usar "as long as" o "provided that" para enfatizar la condición: Ejemplo: We will go to the beach as long as it doesn’t rain. (Iremos a la playa siempre y cuando no llueva.) La primera condicional es una herramienta clave para describir posibilidades futuras y sus consecuencias. Su flexibilidad permite hablar de resultados seguros con will  o de posibilidades y habilidades con can . 👉 Practica con los ejemplos presentados y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para ampliar tu conocimiento en este tema y mejorar tu dominio del inglés de forma efectiva.

  • La Segunda Condicional: Hablar de situaciones hipotéticas

    La segunda condicional es una estructura en inglés que se utiliza para hablar de situaciones imaginarias, irreales o improbables en el presente o futuro. También es ideal para expresar deseos, sueños o dar consejos. En esta cápsula, aprenderás su estructura, usos principales y cómo aplicarla correctamente con ejemplos claros y prácticos. Estructura de la Segunda Condicional La segunda condicional tiene una estructura sencilla: If + sujeto + verbo en pasado simple, sujeto + would/could + verbo en forma base. Notas importantes: El verbo "be" se usa como "were" para todos los sujetos en inglés formal, aunque "was" también puede ser aceptable en inglés informal. Ejemplo: If I were rich, I would travel the world. (Si fuera rico, viajaría por el mundo.) "Would" indica lo que harías, mientras que "could" expresa lo que podrías hacer en la situación hipotética. Usos Principales Situaciones irreales en el presente o futuro Hablar de lo que harías o podrías hacer en un escenario imaginario. Ejemplos: If I were a superhero, I would fly. (Si fuera un superhéroe, volaría.) If she had more time, she could learn to play the piano. (Si ella tuviera más tiempo, podría aprender a tocar el piano.) Deseos o consejos Expresar lo que desearías o sugerirías. Ejemplos: If I were you, I would call her. (Si yo fuera tú, la llamaría.) If we lived closer, we could visit you more often. (Si viviéramos más cerca, podríamos visitarte más seguido.) Usar "could" para expresar posibilidad o habilidad "Could" se utiliza para indicar lo que podrías hacer si se cumple la condición. Ejemplos: If I had a car, I could drive to the beach. (Si tuviera un coche, podría conducir a la playa.) If we won the lottery, we could buy a mansion. (Si ganáramos la lotería, podríamos comprar una mansión.) Errores Comunes a Evitar Usar el presente en lugar del pasado en la cláusula de "if": Incorrecto: If I am rich, I would travel the world. Correcto: If I were rich, I would travel the world. (Si fuera rico, viajaría por el mundo.) Confundirla con la tercera condicional: Segunda condicional: Habla de situaciones hipotéticas en el presente o futuro. Ejemplo: If I studied more, I would pass the exam. (Si estudiara más, aprobaría el examen.) Tercera condicional: Habla de situaciones irreales en el pasado. Ejemplo: If I had studied more, I would have passed the exam. (Si hubiera estudiado más, habría aprobado el examen.) Comparación con otras condicionales Primera condicional:  Describe posibilidades reales en el futuro. Ejemplo: If I study, I will pass the exam. (Si estudio, aprobaré el examen.) Segunda condicional:  Habla de escenarios hipotéticos o irreales. Ejemplo: If I studied, I would pass the exam. (Si estudiara, aprobaría el examen.) Expresiones útiles con la Segunda Condicional Usar "If I were you..." para dar consejos: Ejemplo: If I were you, I would take the job. (Si yo fuera tú, aceptaría el trabajo.) Preguntas hipotéticas con "Would you... if...?": Ejemplo: Would you move to another country if you had the chance? (¿Te mudarías a otro país si tuvieras la oportunidad?) La segunda condicional es una herramienta clave para expresar deseos, sueños y situaciones imaginarias. Su flexibilidad permite hablar de lo que harías con would  y lo que podrías hacer con could  en escenarios hipotéticos. 👉 Practica con los ejemplos presentados y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para dominar este tema y llevar tu inglés a un nivel más fluido.

  • La Tercera Condicional: Hablar de situaciones hipotéticas en el pasado

    La tercera condicional es una estructura en inglés que se utiliza para hablar de situaciones hipotéticas o irreales en el pasado. Es ideal para expresar arrepentimientos, posibilidades perdidas o analizar lo que podría haber sucedido bajo diferentes circunstancias. En esta cápsula, aprenderás su estructura, usos principales y cómo aplicarla correctamente con ejemplos claros y prácticos. Estructura de la Tercera Condicional La tercera condicional tiene una estructura clara: If + sujeto + had + verbo en participio pasado, sujeto + would/could/might + have + verbo en participio pasado. Notas importantes: "Would" se usa para expresar lo que habría sucedido. "Could" indica posibilidad o habilidad. "Might" se usa para expresar incertidumbre. Ejemplo general: If I had studied more, I would have passed the exam. (Si hubiera estudiado más, habría aprobado el examen.) Usos Principales Ejemplos Negativos Expresar lo que no habría sucedido o no podría haber pasado en ciertas circunstancias. Ejemplos: If I had not missed the bus, I would not have been late. (Si no hubiera perdido el autobús, no habría llegado tarde.) If they had not invited us, we would not have gone to the party. (Si no nos hubieran invitado, no habríamos ido a la fiesta.) If she had not studied, she could not have passed the exam. (Si ella no hubiera estudiado, no podría haber aprobado el examen.) Arrepentimientos Hablar de lo que habrías hecho diferente en el pasado. Ejemplos: If I had worked harder, I would have succeeded. (Si hubiera trabajado más duro, habría tenido éxito.) If she had called me, I would have helped her. (Si me hubiera llamado, la habría ayudado.) Posibilidades perdidas Expresar lo que podría haber pasado bajo otras circunstancias. Ejemplos: If we had left earlier, we could have caught the train. (Si hubiéramos salido antes, podríamos haber tomado el tren.) If they had invited us, we might have gone to the party. (Si nos hubieran invitado, quizá habríamos ido a la fiesta.) Usar "could" y "might" para variar el significado Could  indica que algo era posible bajo ciertas condiciones. Might  sugiere que algo podría haber pasado, pero con menos certeza. Ejemplos: If I had practiced more, I could have won the game. (Si hubiera practicado más, podría haber ganado el juego.) If they had invited us, we might have accepted. (Si nos hubieran invitado, quizá habríamos aceptado.) Errores Comunes a Evitar Usar el presente o pasado simple en lugar del pasado perfecto en la cláusula de "if": Incorrecto: If I have studied, I would have passed the exam. Correcto: If I had studied, I would have passed the exam. (Si hubiera estudiado, habría aprobado el examen.) Confundirla con la segunda condicional: Segunda condicional: Habla de situaciones hipotéticas en el presente o futuro. Ejemplo: If I studied more, I would pass the exam. (Si estudiara más, aprobaría el examen.) Tercera condicional: Habla de situaciones irreales en el pasado. Ejemplo: If I had studied more, I would have passed the exam. (Si hubiera estudiado más, habría aprobado el examen.) Comparación con otras condicionales Primera condicional:  Describe posibilidades reales en el futuro. Ejemplo: If I study, I will pass the exam. (Si estudio, aprobaré el examen.) Segunda condicional:  Habla de escenarios hipotéticos o irreales en el presente o futuro. Ejemplo: If I studied, I would pass the exam. (Si estudiara, aprobaría el examen.) Tercera condicional:  Habla de escenarios hipotéticos o irreales en el pasado. Ejemplo: If I had studied, I would have passed the exam. (Si hubiera estudiado, habría aprobado el examen.) Expresiones útiles con la Tercera Condicional Usar "could have" para hablar de habilidades o posibilidades: Ejemplo: If I had trained harder, I could have won the race. (Si hubiera entrenado más duro, podría haber ganado la carrera.) Usar "might have" para expresar incertidumbre: Ejemplo: If she had called earlier, she might have gotten the job. (Si hubiera llamado antes, quizá habría conseguido el trabajo.) La tercera condicional es perfecta para reflexionar sobre eventos pasados y sus posibles consecuencias. Su flexibilidad permite hablar de lo que habría sucedido con would , lo que podría haber pasado con could  y lo que quizá habría pasado con might . 👉 Practica con los ejemplos presentados y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para dominar este tema y comunicarte de manera precisa en inglés.

  • El Presente Perfecto: Usos de "have" y "has"

    El presente perfecto es un tiempo verbal en inglés que se utiliza para hablar de acciones que ocurrieron en el pasado pero tienen una conexión con el presente. Este tiempo es similar al uso del verbo "haber" en español. En esta cápsula, aprenderás su estructura, usos principales y cómo aplicarlo correctamente con ejemplos prácticos. Estructura del Presente Perfecto La estructura básica es: Sujeto + have/has + participio pasado. Have  se usa con: I, you, we, they. Has  se usa con: he, she, it. Notas importantes: "Have" y "has" funcionan como el verbo auxiliar "haber" en español. El participio pasado en inglés equivale a los verbos que en español terminan en -ado , -ido , -to , -so  y -cho . Ejemplos: Oraciones positivas: I have finished my homework. (He terminado mi tarea.) She has written a book. (Ella ha escrito un libro.) They have opened the door. (Ellos han abierto la puerta.) Oraciones negativas: En las oraciones negativas, agregamos "not"  después de have  o has . Además, las contracciones negativas son comunes: Have not  se contrae como haven't. Has not  se contrae como hasn't. Ejemplos: I haven't finished my homework yet.(No he terminado mi tarea aún.) He hasn't called me today.(Él no me ha llamado hoy.) I haven't finished my homework yet.(No he terminado mi tarea aún.) He hasn't called me today.(Él no me ha llamado hoy.) Preguntas: Para formar preguntas, invertimos el orden de have  o has  y el sujeto. Estructura: Have/Has + sujeto + participio pasado + complemento. Ejemplos: Have you done your homework? (¿Has hecho tu tarea?) Has she visited her grandparents? (¿Ella ha visitado a sus abuelos?) Have you done your homework? (¿Has hecho tu tarea?) Has she visited her grandparents? (¿Ella ha visitado a sus abuelos?) Usos Principales del Presente Perfecto Acciones completadas en un tiempo no específico Se usa para hablar de experiencias o logros. Ejemplos: We have seen that movie before. (Hemos visto esa película antes.) He has won several awards. (Él ha ganado varios premios.) Acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente Usar for  o since  para indicar duración. Ejemplos: I have lived in Mexico for five years. (He vivido en México durante cinco años.) She has worked here since 2020. (Ella ha trabajado aquí desde 2020.) Acciones recientes con impacto en el presente Se usa para describir algo que acaba de ocurrir. Ejemplos: The train has just arrived. (El tren acaba de llegar.) They have already eaten. (Ellos ya han comido.) Palabras Clave Comunes en el Presente Perfecto Already  (ya), just  (acabar de), yet  (aún, ya), ever  (alguna vez), never  (nunca), for  (durante), since  (desde). Ejemplos: Have you ever traveled to Japan? (¿Alguna vez has viajado a Japón?) I have never been to New York. (Nunca he estado en Nueva York.) I have not finished my project yet.( No he terminado mi proyecto aún.) She has already finished her work. (Ella ya ha terminado su trabajo.) Errores Comunes a Evitar Usar verbos en presente en lugar de participios pasados: Incorrecto: I have finish my homework. Correcto: I have finished my homework. (He terminado mi tarea.) Confundir el presente perfecto con el pasado simple: Presente perfecto:  Se enfoca en la conexión con el presente. Ejemplo: I have visited Rome. (He visitado Roma.) Pasado simple:  Se enfoca en el momento específico en el pasado. Ejemplo: I visited Rome last year. (Visite Roma el año pasado.) Comparaciones útiles Presente perfecto vs Pasado simple: She has cooked dinner. (Ella ha cocinado la cena.) Enfatiza que la acción tiene relevancia en el presente. She cooked dinner at 7 pm. (Ella cocinó la cena a las 7 pm.) Enfatiza el momento específico en el pasado. Práctica con Expresiones Comunes I have never seen that before. (Nunca había visto eso antes.) We have been friends for years. (Hemos sido amigos durante años.) Has she called you yet? (¿Te ha llamado ella ya?) El presente perfecto es una herramienta esencial para hablar de experiencias, duración y resultados recientes. Entender que have  y has  funcionan como el verbo "haber" y que los participios pasados terminan en -ado, -ido, -to, -so  y -cho  en español facilitará su aprendizaje. 👉 Practica con los ejemplos presentados y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para profundizar en este tema y seguir mejorando tu inglés.

  • Domina la Voz Pasiva (Passive Voice): Guía Completa con Ejemplos en Inglés y Español

    La voz pasiva es una estructura gramatical utilizada para destacar la acción y no tanto quién la realiza. Es útil cuando el sujeto es desconocido, irrelevante o simplemente cuando queremos enfocar la atención en el resultado de la acción. En esta cápsula, veremos cómo se forma la voz pasiva en inglés y español, contrastándola con la voz activa, explicando el uso correcto de by   y for , y mostrando ejemplos variados en diferentes tiempos verbales. Diferencia entre voz activa y voz pasiva: Voz Activa:  El sujeto realiza la acción. John wrote the letter.  (John escribió la carta.) Voz Pasiva:  El objeto recibe la acción. The letter was written by John.  (La carta fue escrita por John.) Estructura básica de la voz pasiva: Inglés: Subject + verb to be + past participle + (by + agent) Español: Sujeto + ser + participio pasado + (por + agente) Uso de by   y evitar errores con for En la voz pasiva, by  se utiliza para introducir al agente (quien realiza la acción). No se debe confundir con for , ya que for  suele indicar beneficio, no autoría. ✅ The cake was made by Maria.  (El pastel fue hecho por María.) ❌ The cake was made for Maria.  (El pastel fue hecho para María.) Propósito de la Voz Pasiva: Cuando el agente es desconocido o irrelevante: The window was broken.  (La ventana fue rota.) Para enfatizar la acción o el resultado: The project was completed on time.  (El proyecto fue completado a tiempo.) Para ser formal o impersonal: Mistakes were made.  (Se cometieron errores.) Ejemplos en diferentes tiempos verbales: Presente Simple: ✅ Afirmativa: The book is read by many students.  (El libro es leído por muchos estudiantes.) ❌ Negativa: The book is not read by many students.  (El libro no es leído por muchos estudiantes.) ❓ Pregunta: Is the book read by many students?  (¿Es el libro leído por muchos estudiantes?) Pasado Simple: ✅ Afirmativa: The letter was written by Sarah.  (La carta fue escrita por Sarah.) ❌ Negativa: The letter was not written by Sarah.  (La carta no fue escrita por Sarah.) ❓ Pregunta: Was the letter written by Sarah?  (¿Fue escrita la carta por Sarah?) Futuro Simple: ✅ Afirmativa: The project will be finished by tomorrow.  (El proyecto será terminado mañana.) ❌ Negativa: The project will not be finished by tomorrow.  (El proyecto no será terminado mañana.) ❓ Pregunta: Will the project be finished by tomorrow?  (¿Será terminado el proyecto mañana?) Presente Perfecto: ✅ Afirmativa: The cake has been baked by my mom.  (El pastel ha sido horneado por mi mamá.) ❌ Negativa: The cake has not been baked by my mom.  (El pastel no ha sido horneado por mi mamá.) ❓ Pregunta: Has the cake been baked by my mom?  (¿Ha sido horneado el pastel por mi mamá?) Ejercicios prácticos: Convierte las siguientes frases a voz pasiva: John repaired the car. She will clean the house tomorrow. They have finished the report. La voz pasiva es una herramienta eficaz que te permite expresar acciones con un enfoque diferente. Es especialmente útil cuando queremos centrar la atención en la acción y no en quién la realiza. Practica estos ejemplos y ejercicios para dominarla. 👉 Explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL. ¡Nos vemos en la próxima cápsula! 😊

  • Domina los Adjetivos Posesivos en Inglés (My, Your, Our...)

    Los adjetivos posesivos se usan para indicar posesión o pertenencia y siempre van antes del sustantivo, que puede ser una persona, animal o cosa. Cada adjetivo posesivo corresponde a un pronombre personal: I → My  (mi/mis) You → Your  (tu/tus, su/sus) He → His  (su/sus de él) She → Her  (su/sus de ella) It → Its  (su/sus de cosas o animales) We → Our  (nuestro/nuestra) They → Their  (su/sus de ellos) Notas importantes:   No confundas it's  con its . It's  = contracción de it is  o it has  → It's raining.  (Está lloviendo.) Its  = adjetivo posesivo para cosas o animales en singular → The cat licks its paw.  (El gato lame su pata.) Their  se usa para cosas o animales en plural → My cats love their house.  (Mis gatos aman su casa.) Lista de Adjetivos Posesivos con Ejemplos: My  – mi/mis  → This is my book.  (Este es mi libro.) Your  – tu/tus, su/sus  → Is this your pen?  (¿Es esta tu pluma?) His  – su/sus (de él)  → His car is new.  (Su auto es nuevo.) Her  – su/sus (de ella)  → Her dress is beautiful.  (Su vestido es hermoso.) Its  – su/sus (de cosas o animales)  → The cat licks its paw.  (El gato lame su pata.) Our  – nuestro/nuestra  → Our house is big.  (Nuestra casa es grande.) Their  – su/sus (de ellos)  → Their friends are nice.  (Sus amigos son agradables.) Uso Correcto: Oración afirmativa: This is my phone.  → (Este es mi teléfono.) Oración negativa: This isn’t his book.  → (Este no es su libro.) Pregunta: Is this your bag?  → (¿Es esta tu bolsa?) Diferencia con los Pronombres Posesivos: No confundas los adjetivos posesivos con los pronombres posesivos: This is my book.  (Este es mi libro.) – Adjetivo posesivo This book is mine.  (Este libro es mío.) – Pronombre posesivo Ejercicios: Completa las siguientes frases con el adjetivo posesivo correcto: (I) ___ dog is black. → (Mi perro es negro.) (She) ___ brother is tall. → (Su hermano es alto.) (We) ___ parents are kind. → (Nuestros padres son amables.) Practica usando estos adjetivos posesivos en tus frases diarias para que se vuelvan parte de tu vocabulario natural. 👉 Explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para seguir mejorando tu inglés. ¡Nos vemos en la próxima cápsula!

  • How old are you? – Cómo preguntar y responder correctamente la edad en inglés

    Hablar sobre la edad es una de las primeras cosas que aprendemos al estudiar inglés, pero es importante entender cómo estructurar correctamente estas frases para evitar errores comunes. 1. Cómo preguntar la edad correctamente Para preguntar la edad de alguien en inglés, usamos la estructura con el verbo to be : How old are you?  → ¿Cuántos años tienes? How old is he/she?  → ¿Cuántos años tiene él/ella? How old are they?  → ¿Cuántos años tienen ellos? 2. Cómo responder la edad correctamente Para responder, también se utiliza el verbo to be : I'm 30 years old.  → Tengo 30 años. She is 25 years old.  → Ella tiene 25 años. They are 18 years old.  → Ellos tienen 18 años. Se puede omitir years old  en respuestas informales: I'm 30. He's 25. 3. Errores comunes con have/has  y el verbo to be Un error muy frecuente al hablar de la edad en inglés es usar los verbos have  o has , influenciados por la estructura del español. En español, decimos "Tengo 30 años" , utilizando el verbo tener  ( have ). Sin embargo, en inglés, la edad no se expresa como posesión, sino como un estado del ser. Por eso, lo correcto es usar el verbo to be  (ser/estar) y no have/has . ❌ I have 30 years old. ✅ I am 30 years old. Recuerda: la estructura correcta es siempre con el verbo to be , tanto al preguntar ( How old are you? ) como al responder ( I am 30 years old. ). 4. Uso con nombres propios También podemos preguntar la edad usando nombres: How old is Michael?  → ¿Cuántos años tiene Michael? Michael is 25 years old.  → Michael tiene 25 años. 5. Usos en pasado (was/were) Para preguntar o responder sobre la edad en el pasado, se usan was  y were : How old were you when you learned to ride a bike?  → ¿Cuántos años tenías cuando aprendiste a andar en bicicleta? I was 7 years old.  → Tenía 7 años. Ahora que sabes cómo preguntar y responder la edad en inglés de forma correcta, es momento de seguir practicando para sentirte más seguro en tus conversaciones. 👉 Explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL. ¡Lleva tu aprendizaje al siguiente nivel con práctica constante! ¡Nos vemos en la próxima cápsula!

  • Miembros de la familia en inglés – Explicación completa con ejemplos

    Hablar sobre los miembros de la familia en inglés es esencial para la comunicación diaria. En esta cápsula, aprenderás los términos correctos y cómo usarlos en frases sencillas para evitar confusiones. Además, explicaremos algunos términos neutros o inclusivos y cuándo usarlos. 1. Padres e hijos Los términos básicos para referirse a los padres son: Mother  → Madre My mother is very kind.  → Mi madre es muy amable. Father  → Padre My father works in a hospital.  → Mi padre trabaja en un hospital. Parents  → Padres (término que agrupa a madre y padre juntos) My parents are teachers.  → Mis padres son maestros. 2. Hijos e hijas En inglés, child  y children  no se limitan a referirse a niños pequeños, sino que también pueden usarse para hablar de hijos de cualquier edad. Es importante usar correctamente estos términos: Son  → Hijo I have a son named John.  → Tengo un hijo llamado John. Daughter  → Hija She has a daughter who loves dancing.  → Ella tiene una hija que ama bailar. Child  → Hijo o hija (singular, sin especificar género o edad) I have one child.  → Tengo un hijo/hija. Children  → Hijos o hijas (plural, sin importar la edad) They have two children.  → Ellos tienen dos hijos/hijas. 3. Hermanos y hermanas Para hablar de hermanos o hermanas, se pueden usar términos específicos o neutros: Brother  → Hermano My brother plays soccer.  → Mi hermano juega al fútbol. Sister  → Hermana Her sister is a doctor.  → Su hermana es doctora. Siblings  → Hermanos (término neutral que incluye tanto hermano como hermana) I have three siblings.  → Tengo tres hermanos/as. 4. Abuelos Los términos para referirse a los abuelos son: Grandmother  → Abuela My grandmother loves to cook.  → Mi abuela ama cocinar. Grandfather  → Abuelo His grandfather is very funny.  → Su abuelo es muy gracioso. Grandparents  → Abuelos (término neutro para referirse a ambos) My grandparents live in Spain.  → Mis abuelos viven en España. 5. Tíos y sobrinos Aunt  → Tía My aunt is a teacher.  → Mi tía es maestra. Uncle  → Tío My uncle travels a lot.  → Mi tío viaja mucho. Niece  → Sobrina His niece loves reading.  → Su sobrina ama leer. Nephew  → Sobrino I have a nephew named Alex.  → Tengo un sobrino llamado Alex. ¿Existen términos generales? En algunos contextos informales se han creado los siguientes términos inclusivos: Niblings  → Para referirse a sobrinos y sobrinas  juntos. I have three niblings.  → Tengo tres sobrinos/as. Piblings  → Para referirse a tíos y tías  juntos. I love my piblings.  → Amo a mis tíos y tías. Estos términos no son formales, pero pueden ser útiles al hablar de la familia de forma general sin especificar género. 6. Parejas Husband  → Esposo Her husband is very supportive.  → Su esposo es muy comprensivo. Wife  → Esposa My wife works at a school.  → Mi esposa trabaja en una escuela. Spouse  → Cónyuge (término neutro, puede referirse tanto a esposo como esposa) My spouse is amazing.  → Mi cónyuge es increíble. 7. Primos Cousin  → Primo/Prima (término neutral que aplica a ambos géneros) I have a cousin in Mexico.  → Tengo un primo/a en México. Ahora que conoces los términos más importantes para describir a los miembros de tu familia en inglés, es momento de ponerlos en práctica en tus conversaciones diarias para ganar confianza y fluidez. 👉 Explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL. ¡Lleva tu aprendizaje al siguiente nivel con práctica constante! ¡Nos vemos en la próxima cápsula!

  • Aprende a preguntar y responder el nombre en inglés con ejemplos y consejos culturales

    La pregunta "What is your name?"  es una de las formas más básicas y comunes para preguntar el nombre de alguien en inglés. Se utiliza principalmente en contextos formales y al conocer a una persona por primera vez. ¿Cómo responder? Para responder esta pregunta, simplemente puedes decir: My name is John.  (Mi nombre es John.) I'm John.  (Soy John.) La Contracción "What's" En situaciones más informales, se usa la contracción "What's"  en lugar de "What is" : What's your name?  = What is your name? Variaciones con Adjetivos Posesivos y Ejemplos Adicionales Puedes modificar la pregunta utilizando diferentes adjetivos posesivos para preguntar sobre otras personas y responder de forma adecuada: What is her name?  → Her name is Sarah.  (¿Cuál es su nombre? - Su nombre es Sarah.) What is his name?  → His name is Michael.  (¿Cuál es su nombre? - Su nombre es Michael.) What are their names?  → Their names are Anna and Peter.  (¿Cuáles son sus nombres? - Sus nombres son Anna y Peter.) En caso de no saber el nombre de alguien Si no sabes el nombre de alguien, puedes responder de estas formas: I don't know his name.  (No sé su nombre.) I'm not sure what her name is.  (No estoy seguro de cuál es su nombre.) I forgot their names.  (Olvidé sus nombres.) I didn't catch his name.  (No capté su nombre.) Diferencias Culturales En algunos países de habla inglesa, preguntar el nombre de inmediato puede considerarse poco formal o incluso abrupto en ciertas situaciones. En contextos más casuales, se suelen hacer preguntas generales antes, como "How are you?"  o "Where are you from?"  antes de preguntar el nombre. Ahora que sabes cómo preguntar y responder el nombre en inglés de forma correcta, es momento de seguir practicando para ganar confianza en tus conversaciones. 👉 Explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL. ¡Lleva tu aprendizaje al siguiente nivel con práctica constante! ¡Nos vemos en la próxima cápsula!

  • ¿Solo sabes decir How are you? ¡Aprende alternativas IMPRESCINDIBLES!

    ¿Alguna vez te has sentido inseguro al saludar en inglés? Seguro conoces la frase How are you? , pero… ¿sabías que hay muchas maneras de preguntar lo mismo y que tus respuestas también pueden variar? Hoy vamos a despejar esa duda y mostrarte cómo usar How are you?  de manera natural y efectiva, con ejemplos que podrás aplicar desde tu próxima conversación. " How are you?"y su significado How are you?  significa literalmente ¿Cómo estás?  y se utiliza para preguntar sobre el bienestar de una persona. Es una de las frases más comunes en el idioma inglés y puede usarse tanto en contextos formales como informales. Variaciones con pronombres y nombres propios: No siempre tienes que preguntar How are you? . Puedes adaptar la frase a diferentes situaciones: How is she?  (¿Cómo está ella?) How are they?  (¿Cómo están ellos?) How is your family?  (¿Cómo está tu familia?) How are Mike and Laura?  (¿Cómo están Mike y Laura?) Estas variaciones te permiten personalizar más tu conversación. Contracciones comunes: En inglés cotidiano, es común contraer How is?  a How's? , especialmente en conversaciones informales: How's your mom?  (¿Cómo está tu mamá?) How's life?  (¿Cómo va la vida?) Respuestas comunes a How are you? ✅ Respuestas positivas: I'm good.  (Estoy bien.) I'm great!  (¡Estoy genial!) I'm doing well, thank you.  (Me va bien, gracias.) 🤷‍♂️ Respuestas neutras: Not bad.  (Nada mal.) So-so.  (Más o menos.) I'm okay.  (Estoy bien.) 😞 Respuestas negativas: I'm terrible.  (Estoy fatal.) I've been better.  (He estado mejor.) Not so great.  (No tan bien.) Formas de devolver la pregunta (agradeciendo primero): Después de responder, es común agradecer primero y luego devolver la pregunta. Algunas formas comunes son: Thanks, and you?  (Gracias, ¿y tú?) Thank you, how about you?  (Gracias, ¿y tú?) Thanks, and yourself?  (Gracias, ¿y tú mismo?) Thank you, what about you?  (Gracias, ¿y tú?) Thanks, how have you been?  (Gracias, ¿cómo has estado?) Thank you, how’s everything?  (Gracias, ¿cómo va todo?) Thanks, how’s life treating you?  (Gracias, ¿cómo te está tratando la vida?) Thank you, how are things with you?  (Gracias, ¿cómo van las cosas contigo?) Variaciones de How are you? y sus respuestas: Existen múltiples maneras de preguntar How are you?  en inglés, cada una con un matiz ligeramente diferente. Aprender estas variaciones te ayudará a sonar más natural y flexible en tus conversaciones. A continuación, algunas alternativas y formas de responder: How's it going?  (¿Cómo va todo?) → It's going great!  (Va genial.) How are you doing?  (¿Cómo te va?) → I'm doing well, thank you.  (Me va bien, gracias.) How have you been?  (¿Cómo has estado?) → I've been good.  (He estado bien.) What's up?  (¿Qué hay? / ¿Qué pasa?) → Not much, you?  (No mucho, ¿y tú?) How's everything?  (¿Cómo va todo?) → Everything's fine.  (Todo bien.) How's life?  (¿Cómo va la vida?) → Life's treating me well.  (La vida me trata bien.) Como ves, saludar y responder en inglés es mucho más que un simple How are you? . Con estas alternativas y respuestas, no solo hablarás con más confianza, sino que sonarás mucho más natural y conectado con el idioma. 👉 Si quieres llevar tu aprendizaje aún más lejos, explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL. ¡Nos vemos en la próxima cápsula!

¡Suscríbete y aprende más!

¡Únete a nuestra comunidad y no te pierdas nada! Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo:

  • Tips exclusivos para aprender inglés de manera efectiva.

  • Acceso anticipado a recursos gratuitos y cápsulas escritas.

  • Recomendaciones de productos que harán tu aprendizaje más fácil.

Gracias por visitarnos. ¡Sigue aprendiendo con nosotros!

  • YouTube
  • Instagram
  • Tik Tok
  • Pinterest

© 2024 Inglés Cápsulas. Todos los derechos reservados.

bottom of page