
Búsqueda
Se encontraron 172 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- 'Can' explicado fácil: Habilidades, permisos y más
"Can" es uno de los auxiliares más importantes y versátiles en inglés. Se utiliza para hablar sobre habilidades, pedir o dar permisos, y expresar posibilidades. Este auxiliar es muy útil porque no requiere conjugación, lo que lo hace fácil de usar para estudiantes de cualquier nivel. En esta cápsula, aprenderás a usar "can" en oraciones afirmativas, negativas y preguntas con ejemplos sencillos en inglés y español. Oraciones afirmativas con "can" Usamos "can" para indicar algo que podemos hacer o una habilidad que tenemos. Ejemplos: I can swim. (Yo puedo nadar.) She can play the guitar. (Ella puede tocar la guitarra.) We can speak English. (Nosotros podemos hablar inglés.) Oraciones negativas con "can" Para formar negaciones, agregamos "not" después de "can". La contracción "can't" es más común en conversaciones informales. Ejemplos: I cannot ride a bike. / I can’t ride a bike. (Yo no puedo andar en bicicleta.) He cannot dance. / He can’t dance. (Él no puede bailar.) They cannot come to the party. / They can’t come to the party. (Ellos no pueden venir a la fiesta.) Preguntas con "can" Para hacer preguntas, colocamos "can" al principio de la oración, seguido del sujeto y el verbo en su forma base. Ejemplos: Can you play soccer? (¿Tú puedes jugar fútbol?) Can she cook? (¿Ella puede cocinar?) Can we go to the park? (¿Nosotros podemos ir al parque?) Usos comunes de "can" Hablar de habilidades: I can draw very well. (Yo puedo dibujar muy bien.) She can solve math problems quickly. (Ella puede resolver problemas de matemáticas rápidamente.) Pedir o dar permiso: Can I use your phone? (¿Puedo usar tu teléfono?) You can leave early today. (Puedes irte temprano hoy.) Hacer peticiones: Can you close the door, please? (¿Puedes cerrar la puerta, por favor?) Can you help me with this? (¿Puedes ayudarme con esto?) Hablar de posibilidades: It can rain later. (Puede llover después.) This road can be dangerous at night. (Este camino puede ser peligroso de noche.) "Can" es un auxiliar esencial para expresarte en inglés. Ya sea para hablar de lo que puedes hacer, pedir permiso o hablar de posibilidades, es una herramienta fundamental en conversaciones diarias. 👉 Practica usando "can" en diferentes situaciones para fortalecer tu confianza y fluidez en inglés, y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL.
- 'Would' explicado fácil: Ejemplos y usos comunes para principiantes
"Would" es un auxiliar muy versátil en inglés que se utiliza para hacer solicitudes educadas, expresar deseos, invitar a alguien de forma amable y más. Siempre va seguido de un verbo en su forma base y, en muchos casos, equivale a los verbos con terminación "-ría" en español, como "haría" o "gustaría". En esta cápsula, exploraremos sus principales usos con ejemplos sencillos y fáciles de entender. Solicitudes educadas Usamos "would" para hacer peticiones de manera educada. Esta estructura es común en situaciones formales o cuando queremos sonar amables. Ejemplos afirmativos: Would you help me with this? (¿Me ayudarías con esto?) Would you lend me your book? (¿Me prestarías tu libro?) Deseos y preferencias: "I would like" La expresión "I would like" es muy común para hablar de deseos o preferencias. En español, equivale a "me gustaría". Ejemplos afirmativos: I would like a cup of tea. (Me gustaría una taza de té.) We would like to visit the museum. (Nos gustaría visitar el museo.) Ejemplos negativos: I wouldn’t like to go out tonight. (No me gustaría salir esta noche.) She wouldn’t like to eat spicy food. (A ella no le gustaría comer comida picante.) Invitaciones educadas: "Would you like...?" Usamos "Would you like...?" para ofrecer algo de manera educada o invitar a alguien. Ejemplos: Would you like to come to the party? (¿Te gustaría venir a la fiesta?) Would you like some cake? (¿Te gustaría un poco de pastel?) Nunca haría: "I would never..." Usamos "I would never" para expresar cosas que no haríamos bajo ninguna circunstancia. Ejemplos afirmativos: I would never drink alcohol. (Nunca bebería alcohol.) She would never buy something she doesn’t need. (Ella nunca compraría algo que no necesita.) Expresiones comunes con "would" Would rather: Expresa una preferencia. I would rather stay home. (Prefiero quedarme en casa.) They would rather eat pizza than burgers. (Ellos prefieren comer pizza que hamburguesas.) Would you mind: Usado para solicitudes educadas. Would you mind opening the window? (¿Te importaría abrir la ventana?) Would you mind helping me with this? (¿Te importaría ayudarme con esto?) Diferencias entre "will" y "would" "Will": Indica futuro o algo que seguramente sucederá. I will call you tomorrow.(Te llamaré mañana.) "Would": Indica algo hipotético, un deseo o una preferencia. I would call you if I had time.(Te llamaría si tuviera tiempo.) "Would" es un auxiliar esencial en inglés para expresar deseos, hacer solicitudes educadas e invitar a alguien de forma amable. También es útil para expresar cosas que nunca harías o preguntar sobre lo que otros podrían hacer. Su uso correcto puede marcar la diferencia en cómo te comunicas en situaciones formales o cotidianas. 👉 Practica con estos ejemplos para dominarlo y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL. ¡Con cada lección estarás más cerca de hablar inglés con confianza!
- "Will": El auxiliar esencial para el futuro en inglés
"Will" es el auxiliar principal que usamos en inglés para hablar del futuro. Es una herramienta versátil que nos permite expresar predicciones, tomar decisiones espontáneas, hacer promesas y ofrecer ayuda. Siempre va seguido de un verbo en su forma base, y su estructura es fácil de aprender. En esta cápsula, exploraremos los usos de "will" con ejemplos sencillos y claros para que lo domines rápidamente. Oraciones afirmativas con "will" En las afirmaciones, "will" no cambia con el sujeto. Simplemente agregamos el verbo principal en su forma base. Ejemplos: I will study tomorrow. (Estudiaré mañana.) She will visit her grandparents next weekend. (Ella visitará a sus abuelos el próximo fin de semana.) We will travel to the beach this summer. (Viajaremos a la playa este verano.) Contracción de "will" con pronombres personales La forma contraída de "will" es muy común en inglés hablado y escrito informal. Simplemente se combina con los pronombres personales agregando "’ll". Ejemplos: I’ll call you later. (Te llamaré más tarde.) You’ll love this movie. (Te encantará esta película.) He’ll finish his homework soon. (Él terminará su tarea pronto.) She’ll visit us next month. (Ella nos visitará el próximo mes.) It'll be sunny tomorrow. (Estará soleado mañana.) We’ll help you move tomorrow. (Te ayudaremos a mudarte mañana.) They’ll play soccer on Saturday. (Ellos jugarán fútbol el sábado.) Oraciones negativas con "will" Para las negaciones, usamos "will not" o su contracción "won’t". Ejemplos: I will not (won’t) eat junk food. (No comeré comida chatarra.) He will not (won’t) go to the party. (Él no irá a la fiesta.) They will not (won’t) play soccer tomorrow. (Ellos no jugarán fútbol mañana.) Preguntas con "will" En las preguntas, colocamos "will" al inicio de la oración, seguido del sujeto y el verbo en su forma base. Ejemplos: Will you come to the meeting? (¿Vendrás a la reunión?) Will she call me later? (¿Ella me llamará más tarde?) Will we have enough time? (¿Tendremos suficiente tiempo?) Usos comunes de "will" Predicciones basadas en evidencia: It will rain tomorrow. (Lloverá mañana.) The team will win the championship. (El equipo ganará el campeonato.) Decisiones espontáneas: I’ll help you with your homework. (Te ayudaré con tu tarea.) We’ll order pizza for dinner. (Pediré pizza para cenar.) Promesas y compromisos: I will always be there for you. (Siempre estaré ahí para ti.) We will never forget this day. (Nunca olvidaremos este día.) Ofertas o voluntariado: I’ll clean the kitchen after dinner. (Limpiaré la cocina después de cenar.) We’ll drive you to the airport. (Te llevaremos al aeropuerto.) Errores comunes a evitar No usar otro verbo conjugado después de "will": Correcto: I will go to the park.(Iré al parque.) Incorrecto: I will goes to the park. Confundir "will" con otros auxiliares: "Will" no se usa para expresar deseos o situaciones hipotéticas (para esto usamos "would"). Breve comparación con "going to" Aunque ambos se usan para hablar del futuro, hay una diferencia clave: Will: Se usa para decisiones espontáneas, promesas y predicciones. I’ll call you tonight.(Te llamaré esta noche.) Going to: Se usa para planes ya decididos o algo que está a punto de suceder. I’m going to visit my cousin next week.(Voy a visitar a mi primo la próxima semana.) "Will" es un auxiliar fundamental en inglés que te permite hablar del futuro de manera clara y efectiva. Ya sea para hacer predicciones, tomar decisiones rápidas o prometer algo, su uso es esencial en conversaciones diarias. 👉 Practica con estos ejemplos y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para seguir aprendiendo y mejorando tu inglés. ¡El futuro está a tu alcance!
- "Going to/Gonna": Hablar del futuro con planes e intenciones
"Going to" es una estructura fundamental en inglés para hablar del futuro. Se utiliza principalmente para expresar planes ya decididos e intenciones, así como para hacer predicciones basadas en evidencia. En el inglés hablado, es común escuchar "gonna" como una forma informal de "going to". En esta cápsula, aprenderás a usar ambas formas correctamente con ejemplos claros y sencillos. Oraciones afirmativas con "going to" Para formar oraciones afirmativas con "going to", usamos el verbo "be" (am/is/are) seguido de "going to" y un verbo en su forma base. Ejemplos: I am going to visit my friend tomorrow. (Voy a visitar a mi amigo mañana.) She is going to study for the exam. (Ella va a estudiar para el examen.) We are going to watch a movie tonight. (Vamos a ver una película esta noche.) Con "gonna" (forma informal): I’m gonna call my mom later. (Voy a llamar a mi mamá más tarde.) They’re gonna play soccer this afternoon. (Van a jugar fútbol esta tarde.) Oraciones negativas con "going to" Para formar negaciones, agregamos "not" después del verbo "be". También podemos usar las contracciones "isn’t" o "aren’t". Ejemplos: I am not going to eat junk food. (No voy a comer comida chatarra.) He isn’t going to attend the meeting. (Él no va a asistir a la reunión.) They aren’t going to travel this summer. (Ellos no van a viajar este verano.) Con "gonna" (forma informal): She’s not gonna finish her homework. (Ella no va a terminar su tarea.) We’re not gonna go to the party. (No vamos a ir a la fiesta.) Preguntas con "going to" Para hacer preguntas, invertimos el orden del verbo "be" y el sujeto. Ejemplos: Are you going to visit your grandparents? (¿Vas a visitar a tus abuelos?) Is he going to play basketball? (¿Él va a jugar baloncesto?) Are they going to start the project soon? (¿Van a empezar el proyecto pronto?) Con "gonna" (forma informal): Are you gonna help me with this? (¿Vas a ayudarme con esto?) Is she gonna buy a new phone? (¿Ella va a comprar un teléfono nuevo?) Usos comunes de "Going to/Gonna" Hablar de planes o intenciones: I’m going to learn Japanese next year. (Voy a aprender japonés el próximo año.) They’re gonna visit their grandmother this weekend. (Van a visitar a su abuela este fin de semana.) Predicciones basadas en evidencia: Look at the clouds; it’s going to rain. (Mira las nubes, va a llover.) The baby is gonna cry. (El bebé va a llorar.) Errores comunes a evitar No usar "be": Correcto: I am going to study. (Voy a estudiar.) Incorrecto: I going to study. Confundir "going to" con "will": "Going to" se usa para planes decididos y predicciones con evidencia. "Will" se usa para decisiones espontáneas o promesas. Comparación entre "Going to" y "Will" "Going to": Se usa para planes ya decididos o predicciones basadas en evidencia. I’m going to visit my cousin next week. (Voy a visitar a mi primo la próxima semana.) "Will": Se usa para decisiones espontáneas o promesas. I’ll call you tonight. (Te llamaré esta noche.) "Going to" es una estructura clave para hablar del futuro en inglés, especialmente cuando se trata de planes e intenciones claras. Su forma informal, "gonna" , es muy común en conversaciones cotidianas. 👉 Practica con estos ejemplos y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para seguir mejorando tu inglés. ¡El futuro es tuyo para planearlo!
- 'Could' en inglés: Usos clave y cómo evitar errores comunes
"Could" es un auxiliar modal muy útil en inglés, usado para hablar de habilidades en el pasado, expresar posibilidades, hacer solicitudes educadas y proponer sugerencias. Aunque es el pasado de "can", también tiene usos específicos que lo hacen esencial en conversaciones cotidianas. En esta cápsula, aprenderás a usar "could" con confianza, explorando afirmaciones, negaciones y preguntas con ejemplos claros. Habilidades en el pasado Usamos "could" para describir habilidades que alguien tenía en el pasado. Ejemplos afirmativos: I could swim when I was a child. (Yo podía nadar cuando era niño.) She could play the piano very well. (Ella podía tocar el piano muy bien.) Ejemplos negativos: I couldn’t ride a bike until I was ten. (No podía andar en bicicleta hasta que tuve diez años.) He couldn’t read when he started school. (Él no podía leer cuando empezó la escuela.) Ejemplos en preguntas: Could you speak English as a child? (¿Podías hablar inglés de niño?) Could she dance when she was five? (¿Podía ella bailar cuando tenía cinco años?) Posibilidades presentes o futuras Usamos "could" para hablar de algo que es posible ahora o en el futuro. Ejemplos afirmativos: It could rain later. (Podría llover más tarde.) This road could be dangerous at night. (Este camino podría ser peligroso de noche.) Ejemplos negativos: It couldn’t be true. (No podría ser verdad.) He couldn’t arrive before 7 PM. (Él no podría llegar antes de las 7 PM.) Ejemplos en preguntas: Could this be the solution to the problem? (¿Podría esto ser la solución al problema?) Could they come to the party? (¿Podrían venir a la fiesta?) Solicitudes educadas "Could" es una forma educada de pedir algo o preguntar si algo es posible. Ejemplos: Could you help me with this? (¿Podrías ayudarme con esto?) Could I borrow your book? (¿Podría tomar prestado tu libro?) Sugerencias "Could" también se usa para proponer ideas o alternativas. Ejemplos afirmativos: We could try a different restaurant. (Podríamos probar un restaurante diferente.) You could call her tomorrow. (Podrías llamarla mañana.) Ejemplos en preguntas: Could we visit the museum instead? (¿Podríamos visitar el museo en su lugar?) Could you recommend a good book? (¿Podrías recomendar un buen libro?) Errores comunes a evitar Usar "could" con verbos conjugados: Correcto: I could go to the park. (Podría ir al parque.) Incorrecto: I could went to the park. Confundir "could" con "can" o "would": "Can" se usa para habilidades presentes.Ejemplo: I can swim. (Puedo nadar.) "Would" se usa para situaciones hipotéticas. Ejemplo: I would swim if I had time. (Nadaría si tuviera tiempo.) "Could" es un auxiliar esencial en inglés que permite hablar del pasado, expresar posibilidades, hacer solicitudes amables y proponer sugerencias. Su versatilidad lo hace imprescindible en conversaciones diarias. 👉 Practica con estos ejemplos y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para seguir mejorando tu inglés. ¡Domina "could" y lleva tu comunicación al próximo nivel!
- "Should": Un auxiliar esencial para consejos, deberes y expectativas
"Should" es un auxiliar modal en inglés que se utiliza para dar consejos, hacer recomendaciones, expresar obligaciones leves y hablar de expectativas. Es menos estricto que "must" y siempre va seguido de un verbo en su forma base. En esta cápsula, aprenderás a usar "should" de manera efectiva en tus conversaciones. Dar consejos o sugerencias Usamos "should" para recomendar algo o sugerir lo que alguien podría hacer en una situación. Ejemplos afirmativos: You should eat more vegetables. (Deberías comer más vegetales.) She should study for the exam. (Ella debería estudiar para el examen.) Ejemplos negativos: You shouldn’t spend so much time on your phone. (No deberías pasar tanto tiempo en tu teléfono.) He shouldn’t drive if he’s tired. (Él no debería conducir si está cansado.) Ejemplos en preguntas: Should I take this job? (¿Debería aceptar este trabajo?) Should we call her now? (¿Deberíamos llamarla ahora?) Expresar obligaciones leves o deberes "Should" también se usa para indicar lo que es correcto o apropiado hacer. Ejemplos afirmativos: You should be polite to others. (Deberías ser amable con los demás.) We should follow the rules. (Deberíamos seguir las reglas.) Ejemplos negativos: You shouldn’t ignore your responsibilities. (No deberías ignorar tus responsabilidades.) They shouldn’t talk during the movie. (No deberían hablar durante la película.) Ejemplos en preguntas: Should I apologize for what I said? (¿Debería disculparme por lo que dije?) Should we report this issue? (¿Deberíamos reportar este problema?) Hablar de expectativas Usamos "should" para expresar algo que se espera razonablemente que suceda. Ejemplos afirmativos: The train should arrive soon. (El tren debería llegar pronto.) He should be at home by now. (Él debería estar en casa ya.) Ejemplos negativos: This shouldn’t take long. (Esto no debería tomar mucho tiempo.) She shouldn’t have any problems with the exam. (Ella no debería tener problemas con el examen.) Ejemplos en preguntas: Should it take this long? (¿Debería tardar tanto?) Should he be back by now? (¿Debería él haber vuelto ya?) Errores comunes a evitar Usar "should" con verbos conjugados: Correcto: You should go to the doctor. (Deberías ir al médico.) Incorrecto: You should went to the doctor. Confundir "should" con "must": "Must" implica una obligación estricta. Ejemplo: You must wear a seatbelt. (Debes usar el cinturón de seguridad.) "Should" es más suave y se usa para recomendaciones o sugerencias. Ejemplo: You should exercise more. (Deberías hacer más ejercicio.) "Should" es un auxiliar esencial para dar consejos, expresar deberes y hablar de expectativas en inglés. Su uso es muy común en situaciones cotidianas, lo que lo convierte en una herramienta clave para comunicarte de manera clara y efectiva. 👉 Practica con los ejemplos presentados y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para profundizar en el tema y seguir mejorando tu inglés. ¡Domina "should" y transforma tus conversaciones!
- "Must": Un auxiliar clave para obligaciones, deducciones y prohibiciones
"Must" es un auxiliar modal en inglés utilizado para expresar obligaciones estrictas, prohibiciones y deducciones lógicas. Es una palabra poderosa que ayuda a transmitir autoridad, certeza o necesidad. Siempre va seguido de un verbo en su forma base y tiene un uso enfático que lo diferencia de otros auxiliares como "should" o estructuras como "have to". En esta cápsula, aprenderás a usar "must" correctamente en distintos contextos. Obligaciones y necesidades Usamos "must" para indicar algo obligatorio o muy necesario. Estas obligaciones suelen ser impuestas por el hablante o reflejar una necesidad urgente. Ejemplos afirmativos: You must wear a seatbelt. (Debes usar el cinturón de seguridad.) Students must arrive on time. (Los estudiantes deben llegar a tiempo.) We must protect the environment. (Debemos proteger el medio ambiente.) Ejemplos negativos: You must not skip class. (No debes faltar a clase.) Employees must not share their passwords. (Los empleados no deben compartir sus contraseñas.) Ejemplos en preguntas: Must we finish this today? (¿Debemos terminar esto hoy?) Must she attend the meeting? (¿Debe ella asistir a la reunión?) Prohibiciones con "must not" Cuando usamos "must not" (o "mustn’t"), estamos indicando algo que está prohibido o que no se debe hacer bajo ninguna circunstancia. Ejemplos: You must not touch that wire; it’s dangerous. (No debes tocar ese cable; es peligroso.) Visitors must not feed the animals. (Los visitantes no deben alimentar a los animales.) Children mustn’t play near the road. (Los niños no deben jugar cerca de la carretera.) Deducciones lógicas Usamos "must" para expresar certeza lógica sobre algo en el presente. Esto ocurre cuando estamos seguros de que algo es verdadero debido a la evidencia disponible. Deducciones en el presente: She must be very tired after working all day. (Ella debe estar muy cansada después de trabajar todo el día.) This must be the right address. (Esta debe ser la dirección correcta.) He must know the answer; he’s an expert. (Él debe saber la respuesta; es un experto.) Comparación con "Have to" Aunque "must" y "have to" se usan para expresar obligaciones, tienen diferencias clave: "Must": Obligaciones impuestas por el hablante o enfatizadas. Ejemplo: You must finish your homework. (Debes terminar tu tarea.) "Have to": Obligaciones externas o impuestas por reglas o circunstancias. Ejemplo: You have to wear a uniform at school. (Tienes que usar uniforme en la escuela.) Ejemplo comparativo: I must call her. (Yo decido que es necesario llamarla.) I have to call her. (Alguien más o la situación requiere que la llame.) Errores comunes a evitar Usar "must" seguido inmediatamente de la preposición "to": Correcto: You must go to the doctor. (Debes ir al médico.) Incorrecto: You must to go to the doctor. Confundir "must" con "should": "Must" es más enfático y obligatorio. Ejemplo: You must finish this now. (Debes terminar esto ahora.) "Should" es más suave y se usa para recomendaciones. Ejemplo: You should finish this soon. (Deberías terminar esto pronto.) "Must" es un auxiliar esencial para expresar obligaciones, prohibiciones y deducciones lógicas. Su uso claro y enfático lo convierte en una herramienta clave para comunicar ideas con autoridad y certeza. 👉 Practica con los ejemplos presentados y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para dominar "must" en distintos contextos y mejorar tu inglés de manera efectiva. ¡Tú también puedes dominar este auxiliar tan versátil!
- "Might": Un auxiliar para posibilidades, sugerencias y permiso
"Might" es un auxiliar modal en inglés que se utiliza para expresar posibilidad, hacer sugerencias tentativas y pedir o conceder permiso de manera formal o hipotética. Es ideal para situaciones de incertidumbre o cortesía, y siempre va seguido de un verbo en su forma base. En esta cápsula, exploraremos cómo usar "might" en distintos contextos, junto con ejemplos claros. Expresar posibilidad Usamos "might" para decir que algo podría suceder o ser cierto, pero no es seguro. Es una forma de expresar incertidumbre. Ejemplos afirmativos: It might rain later. (Podría llover más tarde.) He might be at home now. (Podría estar en casa ahora.) They might join us for dinner. (Podrían unirse a nosotros para cenar.) Ejemplos negativos: It might not be true. (Podría no ser cierto.) She might not come to the party. (Ella podría no venir a la fiesta.) Ejemplos en preguntas: Might I see the report later? (¿Podría ver el informe más tarde?) Might it be possible to reschedule the meeting? (¿Podría ser posible reprogramar la reunión?) Sugerencias tentativas "Might" se utiliza para suavizar sugerencias, mostrando cortesía o menos presión. Ejemplos afirmativos: You might want to call her later. (Quizá quieras llamarla más tarde.) You might consider taking a break. (Quizá consideres tomarte un descanso.) Ejemplos negativos: You might not need to bring your laptop. (Quizá no necesites traer tu laptop.) We might not have to decide right now. (Quizá no tengamos que decidir ahora mismo.) Permiso formal En contextos formales o muy educados, "might" se usa para pedir o conceder permiso. Ejemplo afirmativo: You might borrow my car if you need it. (Podrías tomar prestado mi auto si lo necesitas.) Ejemplo negativo: You might not enter this area without permission. (Podrías no entrar a esta área sin permiso.) Diferencias entre "Might" y "Could" Aunque might y could se traducen como "podría", tienen diferencias clave: Grado de posibilidad: Might expresa una posibilidad incierta o remota. Ejemplo: It might rain later. (Podría llover más tarde, pero no es muy probable.) Could indica una posibilidad general o neutral. Ejemplo: It could rain later. (Podría llover más tarde, es una posibilidad general.) Habilidades o capacidades en el pasado: Could se usa para habilidades generales en el pasado. Ejemplo: I could swim when I was five. (Podía nadar cuando tenía cinco años.) Might no se usa en este contexto. Permiso: Ambos pueden usarse para expresar permiso, pero might es más formal e hipotético. Ejemplo con might : Might I borrow your book? (¿Podría tomar prestado tu libro?) Ejemplo con could : Could I borrow your book? (¿Podría tomar prestado tu libro? [menos formal]) Sugerencias: Could es más común para proponer ideas o alternativas. Ejemplo: We could watch a movie tonight. (Podríamos ver una película esta noche.) Might suaviza sugerencias en un tono muy tentativo. Ejemplo: You might want to rest a bit. (Quizá quieras descansar un poco.) Errores comunes a evitar Usar "might" con verbos conjugados: Correcto: She might go to the park. (Ella podría ir al parque.) Incorrecto: She might goes to the park. Confundir "might" con "may": Might suele expresar una posibilidad más incierta que may . Ejemplo comparativo: It may rain later. (Es posible que llueva, probabilidad más alta.) It might rain later. (Podría llover, probabilidad más baja.) "Might" es un auxiliar esencial para hablar de posibilidades, suavizar sugerencias y manejar permisos en inglés. Su flexibilidad y tono formal lo hacen una herramienta poderosa para comunicarte en situaciones cotidianas o educadas. 👉 Practica con los ejemplos presentados y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para seguir mejorando tu inglés. ¡Domina "might" y lleva tu expresión al siguiente nivel!
- "May": Un auxiliar para posibilidad, permiso y cortesía
"May" es un auxiliar modal en inglés utilizado para expresar posibilidad, pedir o conceder permiso formal, y manejar situaciones con cortesía. Es una herramienta clave para comunicarse en contextos formales y para indicar probabilidades. En esta cápsula, aprenderás a usar "may" de manera efectiva con ejemplos claros y prácticos. Expresar posibilidad Usamos "may" para hablar de algo que es probable o posible que ocurra. Ejemplos afirmativos: It may snow tomorrow. (Puede que nieve mañana.) This may be the best solution. (Esta puede ser la mejor solución.) He may arrive later. (Puede que él llegue más tarde.) Ejemplos negativos: It may not be true. (Puede que no sea cierto.) She may not join us for dinner. (Puede que ella no se una a nosotros para cenar.) Ejemplos en preguntas: May I ask a question? (¿Puedo hacer una pregunta?) May it be possible to visit tomorrow? (¿Sería posible visitar mañana?) Pedir o conceder permiso formal "May" se utiliza a menudo en contextos formales para pedir o conceder permiso de manera educada. Ejemplos afirmativos: May I use your computer? (¿Puedo usar tu computadora?) You may leave early today. (Puedes salir temprano hoy.) Ejemplos negativos: You may not enter this room without authorization. (No puedes entrar a esta habitación sin autorización.) Students may not use their phones during the exam. (Los estudiantes no pueden usar sus teléfonos durante el examen.) Ejemplos en preguntas: May I borrow this book? (¿Puedo tomar prestado este libro?) May we suggest another option? (¿Podemos sugerir otra opción?) Usos en cortesía "May" es ideal para suavizar el tono en situaciones educadas o formales. Ejemplos afirmativos: May I help you with that? (¿Puedo ayudarte con eso?) May we recommend this restaurant? (¿Podemos recomendar este restaurante?) Ejemplo negativo: You may not disturb the speaker during the presentation. (No puedes interrumpir al ponente durante la presentación.) Diferencias entre "May" y "Might" Aunque may y might se traducen como "puede que" o "podría", tienen diferencias importantes: Grado de posibilidad: May indica una posibilidad más alta. Ejemplo: It may rain later. (Puede que llueva más tarde, probabilidad más alta.) Might indica una posibilidad más baja o incierta. Ejemplo: It might rain later. (Podría llover más tarde, probabilidad más baja.) Contexto formal: May es más formal y se usa para permisos o situaciones educadas. Ejemplo: May I leave early? (¿Puedo salir temprano?) Might es más informal o tentativo. Expresiones comunes con "May" May as well: Para sugerir algo que vale la pena hacer porque no hay mejores opciones. Ejemplo: We may as well wait here; it’s too early to leave. (Bien podríamos esperar aquí; es demasiado temprano para salir.) Errores comunes a evitar Usar "may" con verbos conjugados: Correcto: She may go to the party. (Puede que ella vaya a la fiesta.) Incorrecto: She may goes to the party. Confundir "may" con "can": May se usa para permisos formales, mientras que can es más informal. Ejemplo formal: May I use your phone? (¿Puedo usar tu teléfono?) Ejemplo informal: Can I use your phone? (¿Puedo usar tu teléfono?) "May" es un auxiliar esencial para expresar posibilidades, manejar permisos y suavizar el tono en situaciones formales. Su flexibilidad lo hace útil tanto en contextos cotidianos como profesionales. 👉 Practica con los ejemplos presentados y explora nuestros recursos gratuitos : cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para seguir mejorando tu inglés. ¡Domina "may" y lleva tu expresión al próximo nivel!
- La Condicional Cero: Verdades universales y hechos generales
La condicional cero es una estructura en inglés que se utiliza para hablar de hechos generales, verdades universales o situaciones que siempre son verdaderas bajo ciertas condiciones. Es una herramienta clave para describir principios científicos, rutinas o explicaciones generales. En esta cápsula, aprenderás cómo usar la condicional cero de manera efectiva con ejemplos claros y prácticos. Estructura de la Condicional Cero La condicional cero tiene una estructura sencilla: If + sujeto + verbo en presente simple, sujeto + verbo en presente simple. Notas importantes: Ambas partes de la oración están en presente simple. El orden de las cláusulas puede cambiar: If it rains, the ground gets wet. (Si llueve, el suelo se moja.) The ground gets wet if it rains. (El suelo se moja si llueve.) Usos Principales Verdades universales Se usa para describir leyes de la naturaleza o principios generales que siempre son ciertos. Ejemplos: If you heat water to 100°C, it boils. (Si calientas agua a 100°C, hierve.) If you drop an object, it falls. (Si dejas caer un objeto, cae.) Hechos generales Describe situaciones que siempre son verdaderas bajo ciertas condiciones. Ejemplos: If people don’t eat, they get hungry. (Si las personas no comen, tienen hambre.) If a car runs out of fuel, it stops. (Si un coche se queda sin gasolina, se detiene.) Rutinas o hábitos Expresa lo que ocurre regularmente en ciertas situaciones. Ejemplos: If I wake up early, I go for a walk. (Si me despierto temprano, salgo a caminar.) If we exercise, we feel better. (Si hacemos ejercicio, nos sentimos mejor.) Errores Comunes a Evitar Usar el futuro en lugar del presente simple (primera condicional): Incorrecto: If you heat water, it will boil. (Si calientas agua, hervirá.) Correcto: If you heat water, it boils. (Si calientas agua, hierve.) Confundir con la primera condicional: Cero condicional: Describe hechos siempre verdaderos. Ejemplo: If you mix blue and yellow, you get green. (Si mezclas azul y amarillo, obtienes verde.) Primera condicional: Habla de posibilidades futuras. Ejemplo: If you mix blue and yellow, you will get green. (Si mezclas azul y amarillo, obtendrás verde.) Variaciones con "When" En algunos contextos, "if" puede ser reemplazado por "when" para indicar que no hay incertidumbre. Ejemplos: If you press this button, the light turns on. (Si presionas este botón, la luz se enciende.) When you press this button, the light turns on. (Cuando presionas este botón, la luz se enciende.) Comparación con la Primera Condicional Es importante diferenciar la condicional cero de la primera condicional: Cero condicional: Describe situaciones universales o habituales. Ejemplo: If you heat ice, it melts. (Si calientas hielo, se derrite.) Primera condicional: Habla de eventos futuros que podrían suceder. Ejemplo: If you heat ice, it will melt. (Si calientas hielo, se derretirá.) La condicional cero es una herramienta esencial para describir verdades universales, hechos generales y rutinas. Su estructura sencilla y directa la hace fácil de aprender y aplicar en situaciones cotidianas y académicas. 👉 Practica con los ejemplos presentados y explora nuestros recursos gratuitos: cápsulas escritas, audios, textos en inglés y prácticas de lectura TOEFL para seguir mejorando tu inglés. ¡Domina la condicional cero y mejora tus explicaciones como nunca antes!









